En este post vamos a comenzar hablando de los consejos para mejorar el dolor de espalda, de la mano del Dr. José González, que se enfoca en tres aspectos fundamentales:
Estrés.
Peso.
Ejercicio y estiramientos.
Una introducción
Los dolores de espalda son habituales, y extendidos, en la población española, hasta el punto de que este hecho es uno de los elementos más comunes que se dan al solicitar una baja laboral.
Las causas por las que surge el dolor son variadas y muchas veces de difícil detección, por lo que nos vamos a enfocar en las máximas.
Dos elementos clave
Hay dos elementos clave que son especialmente importantes cuando hablamos de consejos para mejorar el dolor de espalda: estrés y peso.
Siguiendo lo mencionado por el doctor, el estrés está relacionado con la generación de contracturas musculares que, en el largo plazo, pueden producir una patología discal.
Por otro lado, ahora hablando del peso, hay que tener cuidado con la cantidad del mismo.
Si uno carga, de forma diaria, con un peso excesivo se puede acabar generando una patología discal.
Ejercicio y estiramientos
Uno de los consejos para mejorar el dolor de espalda clave reside aquí.
Una buena forma de hacerlo sería por medio de la realización de unos tres minutos de ejercicios diarios.
Estos, deberían darse para la movilidad articular y estirar los músculos relacionados.
Obtén un buen diagnóstico de tu médico de confianza.
Acude a un buen fisioterapeuta para que te ayude, de forma física, reduciendo así la necesidad de la toma de analgésicos u otros medicamentos.
Haz ejercicio. Los que más te recomendamos son nadar (recuerda, que hay que saber nadar, si lo hacemos mal podemos generarnos problemas) y andar.
Mantén tu peso bajo control.
Si tienes molestias, de carácter ligero, procura moverte.
Trata de no estar mucho tiempo de pie o sentado y, en caso de sentarte, procura que la silla tenga un buen respaldo.
Aprende muy bien cómo es la postura correcta al estar sentado o de pie. Esto es importante.
Trata de prescindir de las posiciones de tu cuerpo que facilitan el dolor.
Emplea un colchón que sea bueno y trata de no dormir boca abajo.
Si tienes que coger pesos aprende a cogerlos bien. Esto es clave.
Una vez dicho esto, veamos qué podemos hacer por ti
Podología en Adeslas
Adeslas amplia las sesiones de podología de 6 a 12 sesiones por año (y asegurado).
Los podólogos deben ser del Cuadro Médico de Adeslas.
Los productosque te cubren esto son: Adeslas BÁSICO, Adeslas PLENA Vital, Adeslas PLENA, Adeslas PLENA Plus, Adeslas PLENA Extra 150 y los de la gama NEGOCIOS y EMPRESAS.
También cuentas con una cobertura de reembolso en podología.
Se reembolsa el 50% de las facturas de podología en profesionales, de fuera del cuadro médico de Adeslas, con un límite máximo de 200€ (por asegurado y año).
Los productos que incluyen esta cobertura son: Adeslas PLENA Vital, Adeslas PLENA y Adeslas PLENA Plus.
Fisioterapia en Adeslas
Aquí cuentas con una gran ventaja. Adeslas te permite ir al fisioterapeuta que quieras, trabaje o no con nosotros, a un precio muy inferior que si fueras sin estar asegurado.
Adeslas te permite ir al fisioterapeuta que quieras, trabaje o no con nosotros, a un precio muy inferior que si fueras sin estar asegurado.
Así, se reembolsa el 50% de las facturas de rehabilitación y fisioterapia, en profesionales de fuera del cuadro médico de Adeslas, con un límite máximo de 500 € (por asegurado y año).
Los productos que incluyen esta cobertura son: Adeslas PLENA Vital, Adeslas PLENA y Adeslas PLENA Plus.
Me gustaría saber más
Si quieres saber más, sobre lo que Adeslas puede ofrecerte, ya sea yendo con los podólogos o fisioterapeutas que trabajan con nosotros, o con aquellos que estén fuera de nuestro Cuadro Médico, no lo dudes. Llámanos.
Te solucionaremos cualquier duda que tengas, sin ningún compromiso, y lo haremos tanto por teléfono, como por correo o WhatsApp. Lo que tú elijas.
Te dejamos los datos de contacto en el siguiente link:
¿Necesitas ayuda? Estamos conectados para ti de L-J de 09:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 y V de 09:30 a 14:30 :-)
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación y rechazo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Si quieres todos los detalles de las cookies y sus funcionalidades visita nuestra política de cookies.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!