Preguntas frecuentes seguros médicos Adeslas
Resuelve tus dudas sobre seguros de salud
Si estás pensando en contratar un seguro médico privado con Adeslas, es normal que te surjan muchas preguntas: ¿qué cubre exactamente?, ¿cuánto cuesta?, ¿desde cuándo puedo utilizarlo?…
En esta guía respondemos de forma clara a las preguntas más frecuentes que recibimos a diario de personas como tú.
¿Cómo puedo contratar un seguro de salud con Adeslas?
Puedes contratar tu seguro de forma rápida y sencilla por tres vías: de manera online, acudiendo a una oficina comercial o hablando directamente con un asesor de Adeslas Torrelodones. Elige la opción que te resulte más cómoda.
¿Qué es exactamente un seguro médico privado y cómo funciona?
Un seguro de salud es un servicio que te da acceso a atención médica privada a través de una red de profesionales y centros concertados.
Pagas una prima mensual y, a cambio, puedes acceder a consultas, pruebas y tratamientos sin esperas y con mayor comodidad.
¿Cuánto cuesta asegurar a toda la familia?
El precio de un seguro para toda la familia varía según la edad de los asegurados, el tipo de cobertura elegida y si incluye copagos o no.
Existen opciones increíbles con una excelente relación calidad-precio, adaptadas a cada unidad familiar.
¿Qué tipos de seguros de salud ofrece Adeslas?
Hay seguros con copago (pagas una pequeña cantidad por cada uso), sin copago (cuota fija mensual), y con reembolso (puedes acudir a cualquier médico y recuperar parte del gasto).
También hay opciones específicas para autónomos, mayores de 55 años o familias.
¿Qué es SegurCaixa Adeslas?
SegurCaixa Adeslas es una de las compañías líderes en seguros de salud en España.
Cuenta con el respaldo de CaixaBank y ofrece productos que combinan cobertura médica amplia, servicios digitales avanzados y atención personalizada.
¿Puedo mantener la antigüedad de mi seguro anterior si me cambio a Adeslas?
En muchos casos, sí es posible conservar la antigüedad al cambiar de compañía, lo que puede suponer ventajas como evitar periodos de carencia. Esto dependerá del tipo de seguro y del historial del asegurado.
¿Por qué elegir Adeslas?
Adeslas ofrece una cobertura médica muy completa, acceso a una amplia red de profesionales y centros sanitarios, y servicios digitales que facilitan el día a día. Más de seis millones de personas ya confían en esta compañía por su calidad, atención y experiencia.
¿Qué enfermedades no están cubiertas por el seguro?
Algunas enfermedades preexistentes —aquellas diagnosticadas antes de contratar el seguro— pueden no estar cubiertas, dependiendo de la póliza.
Es importante declarar tu historial médico de forma transparente al contratar.
¿Puedo incluir a mi hijo en el seguro?
Sí, puedes asegurar a tus hijos desde su nacimiento. Hay opciones familiares muy completas que cubren desde las primeras visitas pediátricas hasta vacunas, revisiones y tratamientos específicos.
¿Cuándo puedo empezar a usar el seguro?
Podrás empezar a utilizar tu seguro desde el primer día para muchos servicios.
Sin embargo, algunas prestaciones específicas pueden tener un periodo de carencia, es decir, un tiempo mínimo desde la contratación hasta poder acceder a ellas.
¿Qué es el periodo de carencia?
Es el tiempo que debe transcurrir desde que se contrata el seguro hasta que pueda utilizar ciertos servicios, como intervenciones quirúrgicas o pruebas complejas. Varia según el tipo de cobertura contratada.
¿Qué son los copagos?
Son pequeñas cantidades que se pagan al utilizar determinados servicios médicos.
Los seguros con copago suelen tener una prima mensual más baja. Es una forma flexible de ajustar el costo del seguro al uso real.
¿Cómo funciona el reembolso de gastos médicos?
Si tiene un seguro con reembolso, puede acudir a médicos o centros fuera del cuadro médico y recuperar parte del costo.
Solo necesitas presentar la factura y seguir el proceso de solicitud establecido.
¿Hay orientación médica online?
Sí, puedes acceder a consultas médicas a distancia a través de la app o la web. Este servicio te permite recibir atención rápida y profesional sin salir de casa.
¿Cómo funciona la receta electrónica?
La receta electrónica permite que el profesional sanitario envíe tus recetas directamente a tu dispositivo.
Así puedes acudir a la farmacia sin necesidad de papel, con total comodidad y seguridad.
¿Hay atención médica en otros idiomas?
Sí, en el cuadro médico de Adeslas puedes encontrar profesionales que ofrecen atención en distintos idiomas.
Es una ventaja especialmente útil para residentes extranjeros o personas que prefieren comunicarse en otra lengua.
¿Qué es el servicio para casos graves?
Es un servicio de atención especializado para enfermedades graves o complejas. Incluye asesoramiento médico personalizado, gestión de citas y seguimiento cercano del tratamiento.
¿Cómo se obtiene la tarjeta digital?
La tarjeta digital de Adeslas está disponible en la app para móviles. Desde ahí puedes identificarte en centros médicos, consultar tus coberturas, pedir citas y mucho más, de forma práctica y segura.
¿Cómo solicitar un reembolso?
Para solicitar el reembolso de un gasto médico fuera del cuadro, deberás presentar la factura y el informe médico correspondiente. El trámite se puede realizar online desde tu área personal.
¿Qué pruebas necesitan autorización?
Algunas pruebas diagnósticas o tratamientos específicos requieren autorización previa. Puedes gestionarla fácilmente a través de la app, por teléfono o en las oficinas de atención.
¿Qué centros forman parte del cuadro médico?
Adeslas cuenta con una red médica de más de 1.400 centros y más de 51.000 profesionales. Puedes consultar el cuadro médico actualizado online.
¿Por qué registrarte en el Área Cliente?
Al crear tu cuenta en el Área Cliente de SegurCaixa Adeslas, tendrás acceso inmediato a un espacio personal para gestionar tu seguro de forma rápida y sencilla, sin desplazamientos ni esperas.
¿Cómo me registro en el Área Cliente?
Sigue estos sencillos pasos para crear tu cuenta:
– Espera 72 horas desde que contrataste tu seguro.
– Completa tus datos y elige el tipo de seguro (Salud, auto, hogar, etc.).
Te solicitarán datos adicionales según tu seguro. Por ejemplo, el número de tarjeta o póliza para seguros de salud, o la matrícula para seguros de auto.
– Selecciona tu documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte). Si usas el DNI, recuerda incluir 8 dígitos (añadiendo un cero si es necesario) y la letra.
– Proporciona un email que no haya sido usado previamente por otro usuario.Si tienes cualquier dificultad durante el proceso, usa el chat de ayuda que encontrarás en la parte inferior.
He olvidado mi contraseña, ¿qué hago?
¡No hay problema! Para recuperarla, haz clic en el enlace de «Restablecer contraseña» que encontrarás en la página de inicio de sesión del Área Cliente. Solo tendrás que introducir tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, y recibirás un email con un enlace para crear una nueva.
Si no recibes el correo, revisa que tus datos sean correctos. Y si la dificultad persiste, no dudes en contactarnos a través de nuestro chat de soporte, y te ayudaremos a solucionarlo.
¿Qué hago si mi cuenta está bloqueada?
Si tu cuenta se ha bloqueado por intentar iniciar sesión varias veces con la contraseña incorrecta, no te preocupes, es una medida de seguridad.
La solución es muy sencilla: simplemente recupera tu contraseña aquí seleccionando la opción ‘Restablecer contraseña’.
Me registré, pero no puedo acceder a mi cuenta. ¿Qué hago?
Es muy probable que el problema sea la activación de tu cuenta. Por favor, revisa la bandeja de entrada de tu email y haz clic en el enlace de activación que te enviamos.
Si el problema continúa, no dudes en contactarnos a través de nuestro chat de soporte, y te ayudaremos a solucionarlo.
¿No te llega el correo para cambiar tu contraseña?
¡Tranquilo/a! Antes de nada, te recomendamos hacer estas comprobaciones rápidas:
– ¿Es el email correcto? A veces usamos diferentes correos. Confirma que la dirección que escribiste es la misma que utilizaste en tu registro original.
– Mira en la carpeta de spam: Los correos automáticos a veces terminan ahí. Dale un vistazo a tu bandeja de correo no deseado.Si el email sigue sin aparecer, no te quedes con la duda. Te invitamos a usar el chat en la página.
Desde Seguros Torrelodones, te daremos soporte personalizado para que recuperes el acceso sin problemas.
¿Por qué no puedo registrar a mi hijo, si soy el tomador de la póliza?
Los menores de 18 años no pueden registrarse directamente, pero la solución es muy fácil. Como tomador, tú eres la persona que tiene que crear la cuenta.
Para hacerlo, solo necesitas:
– Tu DNI.
– El número de la póliza.Una vez que completes el registro, tendrás acceso a un espacio privado donde podrás realizar todas las gestiones de tus hijos asegurados, como solicitar autorizaciones o reembolsos, usar la tarjeta digital y mucho más.
¿Quieres saber qué seguros tienes contratados?
¡Es muy fácil! En Seguros Torrelodones te animamos a acceder a tu Área Cliente para que tengas un resumen completo de tus pólizas.
Nada más entrar, verás una lista de todos tus seguros contratados. También podrás verificar tus datos y decidir qué comunicaciones comerciales quieres recibir.
¿Dónde puedo modificar mis datos personales?
Para modificar tus datos, accede a tu Área Cliente y entra en la sección ‘Editar perfil‘. Es el lugar más rápido y seguro para realizar esta gestión.
¿Dónde modifico mis datos bancarios?
Para modificar tus datos bancarios, accede a tu Área Cliente de Salud. En el menú, ve a Póliza > Mi póliza de salud y encontrarás el apartado específico para hacerlo.
¿Dónde pago mis recibos?
Puedes pagar tus recibos online a través de tu Área Cliente de Salud, en Póliza > Recibos y copagos. Alternativamente, llama al 900 50 50 40 o acude a una de nuestras delegaciones.