Es una de esas preguntas que nos rondan la cabeza al aparcar. Entras en un parking, ya sea de un centro comercial, de un supermercado o un parking público de pago, y te preguntas: si aparco mal, ¿me puede multar un policía?
La respuesta no es un simple «sí» o «no», sino que tiene importantes matices que dependen de la naturaleza del aparcamiento y de la normativa que lo rige.
En Seguros Torrelodones, queremos que tengas toda la información clara para que conduzcas y aparques con total tranquilidad. Por eso, hemos analizado la normativa española para resolver esta duda de una vez por todas.
Contenido del artículo
La potestad para multar: la clave está en la titularidad
La primera y más importante distinción para saber si te pueden multar dentro de un parking es entender de quién es la propiedad del espacio. La autoridad para sancionar varía radicalmente si el parking es de uso público o privado.
¿Quién tiene la potestad para multar en un parking?
La potestad sancionadora en materia de tráfico, según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (artículos 75 y 76), recae principalmente en las autoridades de tráfico (Policía Local, Guardia Civil de Tráfico).
Estas autoridades pueden ejercer su potestad en vías de dominio público y en aquellos espacios privados que, por sus características, están abiertos al público, como un parking de supermercado o centro comercial.
La diferencia clave: parking público vs. parking privado
Parking de uso público:
Son aquellos que, aunque puedan ser de titularidad privada, están abiertos a la libre circulación de vehículos y personas. Aquí se incluyen los aparcamientos de centros comerciales, aeropuertos, hospitales o grandes superficies.
En estos espacios, la normativa de tráfico española es totalmente aplicable. Esto significa que si cometes una infracción (como aparcar en una plaza de minusválidos sin la tarjeta correspondiente), la Policía Local puede intervenir y sancionarte. La empresa puede llamar a la policía para que lo haga.
Parking de uso privado (cerrado):
Son aparcamientos de propiedad privada con acceso restringido, como el garaje de una comunidad de vecinos, un parking de empresa solo para empleados o un parking privado al que solo se accede con llave o mando a distancia.
En estos casos, la normativa de tráfico no tiene aplicación directa. Si un vecino aparca mal, la policía no podrá multarle, ya que es un asunto interno que debe resolverse según los estatutos de la comunidad.
La legislación aplicable: el Código de Circulación y la Ley de Seguridad Vial
El Reglamento General de Circulación y la Ley de Seguridad Vial son la base de la normativa en España. Ambas normativas se aplican en las vías públicas y, por extensión, en los espacios privados de uso público. Por ello, infracciones como:
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Conducir de forma temeraria.
- Exceder los límites de velocidad (si están señalizados).
- Aparcar en una plaza para personas con movilidad reducida sin autorización.
… Pueden ser sancionadas por la autoridad competente incluso dentro de un aparcamiento de un centro comercial.
Situaciones comunes y sus consecuencias: de las multas de tráfico a las de la empresa
Entendiendo la distinción entre parking público y privado, podemos analizar las situaciones más comunes y sus implicaciones.
Multas de tráfico: ¿Cuándo puede intervenir la Policía Local?
La Policía Local tiene la potestad de actuar en los parkings de centros comerciales, aeropuertos, hospitales y otras superficies de uso público. Su intervención se produce principalmente cuando:
1. Hay una infracción grave que afecta a la seguridad vial o a los derechos de terceros.
El caso más claro es aparcar en una plaza reservada para personas con movilidad reducida. Esta acción no solo es una infracción, sino que impide a una persona con necesidades especiales usar el espacio que le corresponde.
2. Se ha producido un accidente.
Si tienes un accidente dentro de un parking de un centro comercial, la Policía Local acudirá para levantar el atestado, regular el tráfico y, si procede, sancionar a los responsables.
3. Hay una denuncia de un particular o del propietario del parking.
La empresa de seguridad del aparcamiento puede llamar a la policía para denunciar un vehículo que obstruye una vía de emergencia o que está mal aparcado.
En estos casos, la sanción será una multa de tráfico real, con el mismo valor económico y las mismas consecuencias que si hubieras cometido la infracción en la vía pública.
Las sanciones de la empresa privada: ¿Son multas o penalizaciones?
En los parkings privados de pago, como los de estaciones de tren o aeropuertos, a menudo vemos carteles que advierten de una «sanción» si no pagas o si excedes el tiempo de estancia. Es importante saber que estas no son multas de tráfico. Son penalizaciones contractuales.
Cuando entras en un parking de este tipo, aceptas las condiciones de uso (el «contrato») que están publicadas en la entrada o en los parquímetros. Si incumples esas condiciones, la empresa te cobrará una penalización, que es una deuda civil.
La empresa no puede multarte en el sentido legal de la palabra, pero sí puede reclamar esa deuda por la vía judicial si no la pagas. Por lo tanto, aunque no recibas una multa de la DGT, sí tendrás una obligación de pago con la empresa.
Casos específicos: aparcar en plaza de minusválidos o en una salida de emergencia
Estos dos casos son los más claros y un ejemplo perfecto de por qué se aplica la normativa de tráfico en parkings de uso público.
Plaza de minusválidos:
Aparcar en estas plazas sin la tarjeta reglamentaria es una infracción grave y está sancionada con una multa de 200 euros. Esta norma se aplica tanto en la vía pública como en un parking de un centro comercial. Es una cuestión de respeto y seguridad.
Salida de emergencia:
Obstruir una salida de emergencia es una infracción muy grave. Esto impide el paso de vehículos de emergencia, poniendo en riesgo la vida de las personas. La policía puede y debe intervenir para sancionar y, si es necesario, retirar el vehículo con la grúa.
¿Qué hacer si te multan dentro de un parking? Guía de actuación
Si te encuentras en la situación de haber recibido una multa, es crucial saber cómo actuar para proteger tus derechos.
Si recibes una sanción de la Policía: tus derechos y opciones
Si la multa te la pone un agente de la Policía Local o la Guardia Civil, se trata de una sanción administrativa de tráfico. Tienes dos opciones:
- Pagar la multa con descuento: Si la pagas en el periodo de pronto pago (20 días naturales), te beneficiarás de un descuento del 50%.
- Presentar alegaciones: Si consideras que la multa es injusta o que contiene errores, puedes presentar un escrito de alegaciones. Si es desestimado, tendrás que pagar el importe completo de la multa.
Si la multa es de la empresa: ¿es legal y cómo puedes reclamar?
Si la «multa» es una penalización de una empresa de un parking privado, la situación es diferente. La empresa puede exigirte el pago, pero no tiene la autoridad para multarte.
- ¿Es legal? Sí, si el aviso de la penalización está claramente visible en las condiciones de uso. Es un acuerdo contractual.
- ¿Qué hacer? Puedes optar por pagar la cantidad si es razonable o, si te parece abusiva, negarte a pagar. La empresa podría reclamarte la deuda por vía judicial, aunque para cantidades pequeñas no suele ser habitual.
El papel de tu seguro de coche: cobertura de defensa jurídica
Muchos seguros de coche incluyen una cobertura de defensa jurídica. Esta cobertura puede ser tu mejor aliada en caso de multas. Te brinda:
- Asesoramiento legal: Tu compañía de seguros te proporcionará un abogado para que te asesore sobre cómo recurrir a la multa o presentar alegaciones.
- Gestión del recurso: El abogado se encargará de redactar y presentar el escrito de alegaciones por ti.
- Defensa en juicio: En casos más complejos, el seguro cubrirá los costes de tu defensa si la multa llega a los tribunales.
Consejos para evitar multas: prevención y buenas prácticas
La mejor manera de evitar multas es la prevención. Con un poco de atención y sentido común, no tendrás que preocuparte.
Lee siempre las normas del aparcamiento
Antes de entrar, tómate unos segundos para leer los carteles. Si el parking es de pago, revisa las tarifas y las condiciones de uso.
Respeta las señales y la señalización horizontal
Las señales de un parking de uso público son tan importantes como las de la carretera. Respeta los pasos de cebra, las zonas de carga y descarga, las plazas de minusválidos y las vías de emergencia.
La importancia de la precaución: el sentido común como tu mejor seguro
Dentro de un parking, la precaución es vital. Hay muchos peatones, niños, carritos de compra y otros coches maniobrando. Conduce despacio, presta atención y cede el paso.
Tu tranquilidad al volante: el respaldo de Seguros Torrelodones
En Seguros Torrelodones, nuestra misión es que te sientas seguro en cada kilómetro, ya sea en la carretera o maniobrando en un parking. No solo te ofrecemos un seguro para tu coche, sino un respaldo integral que te da tranquilidad.
Más allá del parking: cobertura y asistencia integral
Un buen seguro de coche te ofrece una cobertura completa, no solo por accidentes, sino también ante daños, robos o actos vandálicos, sin importar si el incidente ocurre en la calle o dentro de un aparcamiento.
Asesoramiento legal: el apoyo que necesitas ante una multa
Nuestros planes de seguros incluyen la defensa jurídica, un servicio que te protege y te asesora legalmente si recibes una multa injusta o si necesitas ayuda en cualquier gestión relacionada con tu vehículo. Con nosotros, nunca te sentirás solo ante un problema.
Planes que te dan seguridad en la carretera y en el aparcamiento
Con Seguros Torrelodones, tienes la confianza de que cuentas con el respaldo de profesionales que te ayudarán a resolver cualquier imprevisto.
Te ofrecemos planes personalizados que se adaptan a tus necesidades, dándote la seguridad que buscas en cada trayecto.
Para que no tengas que preocuparte por las multas ni por los imprevistos en tu coche, contacta con nosotros en Seguros Torrelodones y descubre el plan de protección que mejor se adapta a ti. ¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!